domingo, 17 de enero de 2016

Retroilumina tu cuadro de Ikea con luces led



Hace algún tiempo vi por internet algunos cuadros y paneles retroiluminados con leds y la verdad es que me gustó como quedaban, pero los precios de dichos paneles son muy elevados y no quería gastar tanta pasta.

Pensé que yo podría hacer algo parecido con un cuadro de Ikea que tengo en el salón, utilizando tiras led, para darle un toque especial y que además sirviese como luz ambiente por la noche para ver la tele.

Evidentemente, la calidad de la luz de esos paneles retroiluminados es muy superior a la que yo he conseguido con las tiras led, pero también lo es el precio, y sobre todo, es complicado adaptar los paneles a cualquier tamaño de cuadro, algo que con las tiras leds no ocurre.

El cuadro de Ikea en cuestión (Premiär - Puente de Brooklyn)
Una prueba con la iluminación led

Resultado final con iluminación al 100% de intensidad

Aquí puedes ver un vídeo del resultado:





Si te ha gustado y quieres saber un poco más sobre como lo hice, puedes continuar leyendo...


 Los materiales
 El cuadro al que le vamos a poner la iluminación es el Premiär - Cuadro El puente de Brooklyn .

Como el cuadro tiene un tamaño de 200 x 140 cm, necesitamos 680 cm (200 + 200 + 140 + 140) de tira led para iluminar todo el cuadro, además de un transformador de 230vac/12vdc, un regulador de intesidad (opcional) y varios tipos de conectores unir las tiras led (estos también son opcionales).

 Lo primero es comprar todos los materiales necesarios (exceptuando el cuadro, claro).
Buscando un poco por internet, encontré una tienda (GreenIce) con bastante variedad, buenos precios y sobre todo información detallada de cada producto, algo que es de agradecer cuando estás experimentando y no sabes exactamente qué comprar...

En mi caso, la lista de materiales a comprar es la siguiente:
Las tiras led son autoadesivas gracias al pegamento 3M que traen por la parte posterior, con lo que será muy sencillo pegarlas en el marco de aluminio del cuadro.

Es importante comprar un transformador adecuado para el consumo que vayamos a tener con los leds. En este caso, las tiras led a utilizar tienen un consumo medio de 5W/m y una intensidad de 0.4A/m , por tanto con un transformador de 35W (5W/m x 7m) y 2.8-3A (0.4A/m x 7m) podría ser suficiente, pero es aconsejable que el transformador no trabaje cerca de su límite (para alargar la vida del mismo), y además no suele haber demasiada diferencia de precio entre unos y otros.

Especificaciones del transformador
 
En total, con los gastos de envío sale por unos 38-40€, que podría haber sido algo menos ya que aprovecho para comprar más conectores de los necesarios (para futuros "experimentos"), al ser relativamente baratos.
 
He preferido comprar los leds SMD3528 a los SMD5050 porque para luz ambiente no necesito la mayor intensidad de los segundos, además de que al estar muchas horas encendido, con los primeros el consumo es menor y a la larga siempre se ahorra algo más.
En cualquier caso, los SMD5050 son perfectamente válidos para este mismo proyecto, o incluso las tiras led RGB, si quieres variar los colores.

Materiales necesarios

Manos a la obra

Una vez tenemos todos los materiales, procedemos al montaje empezando por probar que las tiras led funcionan correctamente.

Probando una tira led y el regulador de intensidad (dimmer)

Aprovecho el medidor de consumo eléctrico que tengo para comprobar el consumo de la tira led de 5m, que es de aproximadamente 23-24W, como indican sus especificaciones.

23W la tira led de 5m

Me gustan estas tiras led porque traen ya traen sus propios conectores macho y hembra para conectar a un transformador o a un dimmer, aunque en mi caso, voy a quitárselos para aprovecharlos más adelante.
El conector hembra al principio de la tira led

Una forma sencilla sería cortar los dos hilos del cable del conector, pero prefiero desoldarlos para ponerles una ficha de conexión directamente a la tira led. Por tanto cortamos el termoretractil que protege las soldaduras y procedemos a soltar los cables con ayuda de un soldador de baja potencia.

Quitamos el termoretractil

Como siempre rojo - positivo / negro - negativo

Aplicamos el soldador para soltar los cables

Con la ayuda de hilo para quitar estaño (o un succionador) retiramos el estaño sobrante

Como una sóla tira led (5m) no es suficiente para iluminar todo el cuadro, es necesario utilizar parte de una segunda tira. Se pueden unir las dos tiras con un Conector Rápido para Tira de LEDs 12/24VDC SMD3528/2835 pero podría ocurrir que los últimos leds no alumbrasen con la misma intensidad que los primeros (que están más cerca del conector de alimentación), así que una solución es dividir la longitud total (6.8m) en dos tiras iguales y alimentar cada una de las tiras, como la figura de abajo.
De esta forma nos aseguramos que ambas van a lucir con la misma intensidad.

Tiras led en "paralelo"

Por tanto, desoldamos también los conectores que trae la segunda tira led y los guardamos para otros proyectos.

Conectores que trae la tira led y que podremos aprovechar para otros proyectos

Para conectar las dos tiras led a la alimentación, podríamos soldar directamente a ambas tiras a uno de los conectores hembra retirados, pero en mi caso prefiero no soldar nada, sino hacerlo todo con conexiones que se puedan soltar fácilmente.
En este caso, aprovechamos uno de los conectores doble (Conector para Tira de LEDs 12/24VDC SMD3528/2835 2 Vías Doble) , cortando el cable por la mitad y añadiéndole el Conector DC IP65 Hembra que será el que después se conecte al dimmer. 

Conector doble

Ponemos una parte del conector a cada tira led

Añadimos el conector DC IP65 Hembra


Antes de pegar los leds en el cuadro nos aseguramos que las tiras se iluminan correctamente.

Una última comprobación antes de pegar las tiras led

Ahora ya podemos empezar a pegar las tiras led al cuadro, según el esquema indicado más arriba, de forma que el conector quede en una de las esquinas inferiores, ya que nos será más fácil después suministrarle la corriente.
Como se puede ver en la siguiente imagen, el perfil de aluminio del propio cuadro es lo suficientemente ancho para pegar la tira led sin ningún problema.
Lo único que tenemos que hacer es ir retirando el papel del adesivo de la tira led e ir pegando con cuidado la tira por todo el perfil, intentando que quede bien pegado (limpiar bien el perfil de aluminio con alcohol, para eliminar el polvo).
Como la tira led es muy flexible, no vamos a tener problemas para pegarla en las esquinas del cuadro, como se puede ver más abajo.

Perfil de aluminio donde pegarmos las tiras led

Pegamos la tira led por todo el perfil
 
Las dos tiras led llegan al mismo punto (esquina superior izquierda o derecha), pero sin unirse


Una vez pegadas las dos tiras led, conectamos todo y comprobamos que funciona correctamente.
Aconsejo dejarlo un rato encendido antes de colgarlo, revisando que el transformador no se calienta en exceso y el dimmer cambia la intensidad/modos de iluminación.


Última prueba antes de colgar el cuadro


¡Acabamos!

Ya tenemos nuestro cuadro listo para dar luz ambiente a la estancia, y os aseguro que queda mucho mejor en vivo que en las fotos.


Se puede ver el conector en la esquina inferior izquierda, a falta del embellecedor para que no se vean los cables




Y ya está, !esto es todo!

En total calculo que me habrá llevado unas 2-3 horas hacerlo todo, con lo que se puede hacer perfectamente en una tarde de esas aburridas que tenemos de vez en cuando...


Fin